¿Qué dijo Lionel Messi en el American Business Forum?

Reflexionó sobre los desafíos personales y familiares que enfrentó a lo largo de su carrera y en cada etapa de adaptación.

“A los trece años dejé todo y comencé una nueva vida. Mi mujer llegó por primera vez cuando yo tenía veinte o veintiún años. Nunca son fáciles los cambios ni tener que adaptarse, pero lo hicimos bien”, relató ante el público.

El capitán de la selección argentina de fútbol reconoció que los comienzos no siempre fueron sencillos y que “no la pasaba bien” durante los primeros años lejos de su entorno. Sin embargo, destacó que de esas experiencias pudo sacar aprendizajes y crecer junto a su familia.

“Desde que llegué a Miami fue todo espectacular, desde vivir en esta gran ciudad hasta el cariño que me transmitió la gente desde el primer día. Fue una decisión que tomamos en familia y creo que elegir donde uno quiere estar es importantísimo”, expresó Lionel Messi ante el público.

Recordando la consagración en Qatar 2022, el rosarino dijo: “No puedo describir con palabras lo que significó ese título para mí, mi familia y todo el país. Para un jugador, ganar el Mundial es lo máximo”.

Messi protagonizó de las mejores actuaciones individuales en la historia de los mundiales en Qatar.

Lionel Messi.

Lionel Messi.

Sobre esa experiencia, comparó la emoción con uno de los momentos más íntimos de su vida: “Mi sensación, salvando las distancias, fue la que tuve cuando nacieron mis hijos. Es tan especial y tan grande, que todo lo que se diga queda corto”.

“Dios me regaló un don, me eligió a mí. Y desde chiquito lo tuve, pero en el camino hice mucho sacrificio, hubo mucho esfuerzo para fortalecer ese don. Hay mucha gente que tiene muchas condiciones, muy buena en todas partes del mundo, pero para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande y yo siempre lo tuve como meta. Hice lo posible para poder conseguirlo. Soy un agradecido a Dios que me dio lo principal”, se explayó.

En relación con su futuro, Messi habló abiertamente sobre su interés en los negocios: “Tuve una carrera muy larga y la gente de confianza que estuvo alrededor mío se venía ocupando de esas cuestiones. Es verdad que en el último tiempo me llegó a interesar sobre lo que se puede hacer porque el fútbol lamentablemente tiene fecha de caducidad”.

Y agregó: “Sé que la vida de futbolista alguna vez se termina y el mundo empresarial me interesa, quiero aprender. Hoy no sé nada y estoy arrancando en esto. Dediqué el 100% de mi tiempo a mi profesión y a la familia, pero sé que estoy entrando a otro mundo”.

Con estas palabras, el capitán argentino mostró una nueva faceta y dejó entrever cómo se prepara para el futuro más allá del deporte.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior